One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: podría despedir a 17.000 empleados
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > podría despedir a 17.000 empleados
Internacionales

podría despedir a 17.000 empleados

Última actualización: octubre 11, 2024 6 Lectura mínima
Compartir


Contents
Un gigante en jaque: los incidentes que sacudieron a Boeing en 2024VideoVideo

El presidente y jefe ejecutivo de Boeing, Kelly Ortberg, anunció este viernes un plan de recorte de personal que alcanza a unos 17 mil empleados, en medio de una prolongada huelga y una crisis por problemas técnicos en sus aviones.

En una carta enviada a todo su personal, Ortberg anticipó que la compañía despedirá «en los próximos meses» al 10 % de su plantilla, lo que equivale a unas 17.000 personas.

«Nuestro negocio está en un momento difícil, y no es fácil exagerar los retos que afrontamos (…) Restaurar la compañía requiere de decisiones duras que tendremos que tomar para hacer cambios estructurales que nos garanticen la competitividad», dice en su carta.

Boeing afronta una huelga desde el 13 de septiembre, sin visos de que concluya en breve, y esto se suman los problemas técnicos que varios de sus aviones han registrado últimamente: solo en 2024, lleva reportados al menos siete incidentes, el más llamativo en enero, cuando un 737 Max de Alaska Airlines perdió una puerta en pleno vuelo.

Los despidos van a afectar a directivos, gerentes y empleados rasos, explicó el presidente, que prometió una información más detallada en la próxima semana.

Por la crisis financiera, Boeing posterga entregas de modelos de avión, como el 777X. Foto AFPPor la crisis financiera, Boeing posterga entregas de modelos de avión, como el 777X. Foto AFP

Además, el jefe ejecutivo de la compañía adoptó medidas en la fabricación de sus aviones, debido a las dificultades financieras.

En dos mensajes separados, el fabricante anunció que postergará las entregas de su cargo 777X y el final de la producción del 767 cargo en 2027. El cargo 777X está llamado a ser el avión más grande del mundo. Con las demoras, no estará listo hasta 2026.

Además, Boeing advirtió que sus resultados del tercer trimestre se verían afectados por grandes gastos, debido, en particular, a la huelga de más de 33.000 trabajadores que lleva casi un mes.

La huelga en Boeing lleva casi un mes. Foto ReutersLa huelga en Boeing lleva casi un mes. Foto Reuters

El ejecutivo dijo que esperan pérdidas de 9,97 dólares por acción en el tercer trimestre -comunican resultados el 23 de octubre-.

El anuncio del gigante aeronáutico llegó por sorpresa este viernes por la tarde, víspera de un puente de tres días festivos.

Un gigante en jaque: los incidentes que sacudieron a Boeing en 2024

Boeing va camino de cerrar un ‘annus horribilis’ que comenzó el 5 de enero en Portland, cuando un 737 Max 9 perdió una puerta nada más despegar de Portland y tuvo que volver a tierra.

Video

El incidente ocurrió poco después del despegue y el agujero causó la despresurización de la cabina a 4.876 metros de altura.

El incidente obligó a la compañía a inmovilizar temporalmente en todo el país numerosos modelos 737 Max, hizo que el Gobierno abrieras varias investigaciones federales y las acciones perdieron la cuarta parte de su valor, reduciendo en más de 40.000 millones de dólares la valoración de mercado de la empresa.

A eso se sumó un nuevo goteo de incidentes durante febrero y marzo, la mayoría en Estados Unidos -hubo uno en Nueva Zelanda- y sin graves consecuencias para los pasajeros, pero sí para la reputación de la empresa.

Finalmente, la huelga declarada el 13 de septiembre por la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM) su principal sindicato de producción, paralizó dos importantes plantas de Boeing: las de ensamblaje de Renton y Everett, que producen el 737 MAX -el aparato más vendido-, el 777 de transporte de carga, y el avión cisterna militar 767, aunque en el comunicado el CEO se compromete a entregar los 767 a tiempo.

Sin embargo, la crisis se remonta a 2019, cuando ocurrió el accidente con un avión que operaba Ethiopian Airlines y que dejó 157 muertos. Un año antes otra tragedia aérea había tenido lugar en Indonesia, con 189 fallecidos.

Video

Viajaban 149 pasajeros y 8 miembros de la tripulación. El avión se dirigía desde la capital de Etiopía, Adís Abeba, a Nairobi, en Kenia.

En julio pasado, la empresa se declaró culpable ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos por el caso penal de ambos accidentes. Reconoció el cargo de «conspiración para defraudar a Estados Unidos», lo que supone una multa y una inversión mínima de 455 millones de dólares en «programas de cumplimiento y seguridad».

Los Boeing 737 Max 8 estacionados en una planta de Seattle, en 2019. Foto EFELos Boeing 737 Max 8 estacionados en una planta de Seattle, en 2019. Foto EFE

Tras esos accidentes, la compañía inmovilizó durante veinte meses todos los Boeing 737 MAX.

En las últimas horas, además, se conoció que la empresa no informó a los operadores sobre el sistema de control de ese modelo de avión, pese a los urgentes pedidos que recibía en 2019, luego de la tragedia de Indonesia y antes del accidente en Etiopía.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Planeamiento informa que los trámites de construcción se harán por Cidi

La Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano informa que, a partir del miércoles 16 de…

julio 15, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Planeamiento informa que los trámites de construcción se harán por Cidi

La Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano informa que, a partir del…

Por admin julio 15, 2025
San Juan

San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón

Con un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) completamente…

Por admin julio 15, 2025
Deportes

FIFA anunció cuándo comenzará la venta de entradas para el Mundial del 2026

La FIFA anunció este martes que el período de solicitud para la…

Por admin julio 15, 2025
Deportes

Argentina, fuera del Top 6 del ranking mundial: un retroceso que puede costar muy caro

Los Pumas empezaron la temporada en el 5º puesto del ranking. Luego…

Por admin julio 15, 2025
San Juan

una experiencia que cautivó a los niños

En el marco de las actividades organizadas por el receso invernal, el…

Por admin julio 15, 2025
San Juan

La selección argentina de vóley busca clasificar a la fase final de la VNL

En la medianoche, con el comienzo del miércoles 16 de julio, la…

Por admin julio 15, 2025
San Juan

Florencia Díaz Philippi logró clasificar al mundial de Ironman en Hawai

La triatleta sanjuanina, radicada en España, Florencia Díaz Philippi, ganó el Ironman…

Por admin julio 15, 2025
San Juan

Parte de rutas 15/07/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin julio 15, 2025
San Juan

Pacientes oncológicos pediátricos tendrán sus primeros anteojos

Los niños, niñas y adolescentes que están en tratamiento oncológico pediátrico fueron…

Por admin julio 15, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?