One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: revelan que el Tribunal Supremo chavista felicitó a Nicolás Maduro por su «reelección» un día después del comicio
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > revelan que el Tribunal Supremo chavista felicitó a Nicolás Maduro por su «reelección» un día después del comicio
Internacionales

revelan que el Tribunal Supremo chavista felicitó a Nicolás Maduro por su «reelección» un día después del comicio

Última actualización: agosto 14, 2024 6 Lectura mínima
Compartir


«Justicia socialista” es el lema público del colonizado Poder Judicial en Venezuela, brazo legalista del régimen autoritario que ahora encabeza Nicolás Maduro. El heredero de Hugo Chávez – cabeza visible de un régimen político con sólidas ramificaciones en todas las instituciones- quiere dejar atrás la elección del 28 de julio, calificada como fraude por una oposición que defiende el triunfo de Edmundo González, el aupado por María Corina Machado. Y que la Corte lo consagre ganador.

Ambos opositores son catalogados por Maduro como “prófugos de la justicia, asesinos, traidores a la patria y fascistas”, señalamientos que pueden valer 20 años de cárcel. “Lo que diga el Tribunal Supremo será ley de la República, será santa sentencia y la inmensa mayoría de venezolanos lo acatará y la vida seguirá”, proclamó Maduro en el propio TSJ.

Pero ya el Tribunal ha dado su fallo:

“Desde el TSJ felicitamos al Jefe de Estado Nicolás Maduro por su reelección para el periodo presidencial 2025- 2031. El Poder Judicial felicita al pueblo venezolano por desarrollar un proceso electoral en paz, transparente, eficiente, auditable y ejemplo en el mundo”, celebró en la red X el lunes 29 de julio.

Ese jornada el Consejo Nacional Electoral proclamó ganador a Maduro, lo que desató una ola de protestas y represión. En Venezuela ningún juez o fiscal se atreve a contrariar una orden del Ejecutivo, mucho menos de Maduro aunque sea para perseguir opositores. Ya dos fiscales están presos por no procesar a unos manifestantes.

Esta estrecha relación entre el Poder Judicial y el Ejecutivo está retratada en varios informes. Ya en 2021 la “Misión de determinación de los hechos” sobre Venezuela, del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, concluía que el actual TSJ fue compuesto con magistrados nombrados fuera de disposiciones constitucionales.

En diciembre de 2015 el chavismo perdió la Asamblea Nacional (Congreso), y respondió designando a dedo 13 magistrados principales y 21 suplentes para el período 2015-2027. Esos jueces le arrebatarían el poder al Legislativo para dárselo a Maduro y a una Asamblea Constituyente. El presidente terminó gobernando por decreto y a través de la Sala Constitucional del propio TSJ. Eso desató otra fase de la persistente crisis política.

La líder opositora venezolana María Corina Machado en una manifestación de apoyo a Edmundo González, en Caracas. Foto EFELa líder opositora venezolana María Corina Machado en una manifestación de apoyo a Edmundo González, en Caracas. Foto EFE

Uno de los magistrados elegidos en diciembre de 2015 reconoció que su selección respondió a que “asumieron que él sería leal al Gobierno”. Dijo que de 32 magistrados que componen el Tribunal Supremo de Justicia, “29 fueron seleccionados entre los círculos chavistas”, recoge ese informe.

«Cargos de confianza»

Además de encargarse del Poder Judicial, el TSJ controla la constitucionalidad de las leyes y otras disposiciones legales cuando lo solicita el presidente de la República, explica. De este modo esmerila otros poderes del Estado y se ha puesto a resguardo de cualquier intento de injerencia por parte de otras entidades.

En septiembre de 2018, el nuevo Fiscal General Tarek William Saab –otro militante chavista- eliminó la carrera fiscal y estableció que todos los fiscales ocupan “cargos de confianza”, de libre nombramiento y remoción.

“El ingreso al Ministerio Público no es meritocrático, sino que depende en gran medida de factores personales e influencias políticas partidistas”, dice la Misión. Así, los procedimientos disciplinarios contra fiscales afectan especialmente “a aquellos que investigan a funcionarios públicos, políticos, o de seguridad, así como violaciones de derechos humanos en el contexto de protestas políticas”.

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DD.HH también documenta esas manchas. La independencia judicial está socavada porque jueces y fiscales no son titulares, trabajan en condiciones precarias y bajo interferencia política, lo que incluye “las estrechas relaciones que existen entre los miembros del TSJ con el Gobierno y el partido gobernante”, señala su informe de julio de 2020.

Esta situación se agrava cada año que pasa. Las autoridades judiciales han sido cómplices de abusos al emitir órdenes de detención para arrestos ilegales, y no proteger a las víctimas de torturas, señala en otro informe –de 2023- la ONG Human Rights Watch. “En Venezuela no existen garantías judiciales y se vive en la práctica sin derecho, porque aunque los derechos estén consagrados, no se pueden ejercer”, dijo el abogado Tulio Álvarez, al medio NTN24.

“La tiranía judicial sirve de escenario para resolverle los problemas al régimen, estamos en una situación de tiranía judicial”, resume. La Sala Constitucional y la Sala Electoral “no son parciales, son ilegítimos, representan un departamento jurídico de un régimen autoritario”, apunta Álvarez.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado al repechaje para el Mundial 2026

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

La Fundación Arcor capacitó a trabajadores de Centros de Desarrollo Infantil

Más de 60 docentes auxiliares que trabajan en 14 CDI – Centros…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Se conocieron los ganadores del concurso sobre uso responsable de antimicrobianos

El Ministerio de Salud articuló con el Ministerio de Educación la realización…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Educación informa el cronograma de traslados y permutas para supervisores

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación Docente…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Nuevos requisitos para el cambio de titularidad en Obras Sanitarias

Obras Sanitarias Sociedad del Estado informa a todos los usuarios que se…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

San Juan inicia el relevamiento nacional del personal docente y no docente

El Ministerio de Educación, a través del Área de Evaluación y Estadística…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Se realizará el Módulo 3 del Congreso de Alto Rendimiento

Durante dos jornadas (lunes 17 y martes 18 de noviembre) se llevará…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Se realizó la I Jornadas Hospitalarias de Diagnóstico por Imágenes en el Marcial Quiroga

Con el objetivo de fortalecer la formación continua del personal de salud…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Cheroga revive los grandes clásicos en el Auditorio Juan Victoria

“Música Eterna” propone un recorrido musical por cuatro décadas que marcaron a…

Por admin noviembre 13, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?