La ministra de Gobierno Laura Palma y sus pares de Educación, Silvia Fuentes, y de Salud, Amílcar Dobladez, suscribieron un convenio interministerial de acción cooperativa en el marco del programa “San Juan por la Identidad”. Esta acción permitirá extender el trabajo de realización de DNI para habitantes de la provincia que no cuenten con su cédula identificatoria, avanzando en ámbitos vulnerables y en instituciones abarcadas por los tres ministerios.
El convenio suscripto consta de labores tripartitas: por un lado, el Ministerio de Salud Pública recopilará información de las personas que no cuenten o tengan que actualizar o rectificar su DNI, o no tengan inscripción de su nacimiento, en sanatorios, hospitales y centros de salud. Por otra parte, Educación realizará la misma tarea en diferentes centros educativos de toda la provincia, con énfasis en áreas rurales.
El Ministerio de Gobierno tendrá a cargo la coordinación e implementación de las actividades de todos los organismos involucrados, gestionando las acciones de identificación a través de la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, que dispondrá de servicios móviles y descentralizados, con el fin de facilitar el acceso de ciudadanos con dificultades de movilidad y transporte.
Cabe destacar que la iniciativa “San Juan por la Identidad” se concretó en el Día Internacional de los Derechos Humanos, fecha en que se conmemora la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 10 de diciembre de 1948. Esta acción del Ministerio de Gobierno reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Marcelo Orrego por la defensa y concreción de los derechos fundamentales de todas las personas, destacando la importancia de la identidad como un derecho esencial para la plena inclusión y participación en la sociedad.
Acompañaron la actividad el secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos Juan José Dubos, el director de Protección y Promoción de los Derechos Humanos Carlos Mañé, la directora del Registro Civil Verónica Benedetto, la subdirectora Eugenia González, y funcionarios de los ministerios de Educación y Salud Pública.