One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: A la pregunta de «cómo cocinaban los romanos surcando los mares durante meses», la ciencia acaba de encontrar respuesta
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > A la pregunta de «cómo cocinaban los romanos surcando los mares durante meses», la ciencia acaba de encontrar respuesta
Tecnología

A la pregunta de «cómo cocinaban los romanos surcando los mares durante meses», la ciencia acaba de encontrar respuesta

Última actualización: octubre 19, 2024 7 Lectura mínima
Compartir

Sabemos bastante de la época de la Antigua Roma, incluso tenemos una idea de la dieta que llevaban, pero, ¿qué ocurría cuando empezaban las travesías por mar? ¿De qué se alimentaban? Hace 1.700 años, un barco se hundió hasta el fondo del Mediterráneo cerca de la actual España. Poco después de hundirse, el navío de la época romana quedó cubierto de arena y sedimentos, lo que preservó el barco y gran parte de su contenido. De ese acontecimiento tuvimos una primera pista hace unos meses. Ahora hemos descifrado la receta de los romanos en alta mar.

La noticia. Una nueva investigación publicada en el Journal of Maritime Archeology liderada por el investigador Herman va Vliet revela los entresijos detrás de la dieta y la preparación de platos de los romanos cuando se embarcaban en largos viajes en el Mediterráneo. El truco: un poco como hoy, las “cocinas” se fueron actualizando a medida que lo hacía la sociedad y las propias embarcaciones.


Ni The Rock, ni Tom Cruise. Este es el actor más rico del mundo con una fortuna de 1.400 millones de dólares

El estudio de mayo. Como decíamos al inicio, hace unos meses ya descubrimos que las cocinas romanas en alta mar no era cualquier cosa. En el naufragio frente a Mallorca de hace 1600 años, el barco transportaba un raro manjar culinario: una salsa de pescado fermentada conocida como liquamen o garum. Al parecer, los arqueólogos encontraron el condimento lleno de umami en muchas de las 300 jarras de cerámica selladas, o ánforas, que se hundieron con el barco.

También identificaron trozos de espinas de pescado en algunas, lo que sugiere que el liquamen se hizo con anchoas y sardinas. No solo eso. Otras ánforas también contenían delicias comestibles, incluido aceite de oliva, vino o vinagre, y posiblemente aceitunas conservadas en una salsa de reducción de vino. Cada jarra estaba etiquetada con una inscripción pintada que identificaba el contenido de la embarcación. Incluso encontraron vides, juncos y otras plantas leñosas probablemente destinadas a ayudar a proteger las ánforas durante el viaje.

Comer en alta mar (y caliente). En el nuevo estudio ahora sabemos que, contrario a lo que se puede presuponer, los romanos no dependían exclusivamente de alimentos fríos o conservados. Según cuenta en su trabajo Van Vliet, las excavaciones de naufragios antiguos han revelado la presencia de cocinas rudimentarias a bordo. Estas cocinas incluían grandes calderos y hornillos primitivos, permitiendo preparar comidas calientes, lo cual, obviamente, representaba un lujo, aunque necesario, para sobrellevar los rigores del mar.

¿Y los alimentos? Uno de los más comunes era el pan de cebada, que tenía la ventaja de durar mucho tiempo sin echarse a perder. Sin embargo, los marineros también pescaron durante el viaje para conseguir proteínas frescas. Es más, se han encontrado anzuelos y redes de plomo en varios naufragios, lo que confirma que la pesca era una práctica común. Dicho esto, las tormentas y el mal tiempo a menudo les obligaban a depender de provisiones de pescado seco o conservado.

Otras calorías. Por supuesto, había más. Por ejemplo, los granos y legumbres formaban parte esencial de la dieta a bordo, en este caso utilizados para hacer sopas y papillas que proveían una fuente rápida de calorías. Además, restos de estos alimentos, como granos, aceitunas y frutos secos, han sido hallados en varios naufragios, lo que sugiere su importancia en la dieta diaria de los marineros.

Ante todo, seguridad. Los romanos lo tenían todo controlado, al parecer. Una de las revelaciones más fascinantes del trabajo tiene que ver con cómo cocinaban en barcos de madera sin poner en riesgo la seguridad de la nave. Como explica Van Vliet, el uso de braseros y hornillos de carbón, los cuales producían calor sin llamas abiertas, minimizaban el riesgo de incendios.

Además, se han encontrado restos de tejas y ladrillos en naufragios (como el anterior descrito), utilizados para proteger las áreas de cocina y prevenir accidentes. Por si todo esto fuera poco, el estudio también ahonda en técnicas culinarias ciertamente sofisticadas para la época. A saber: un brasero con un tanque de agua descubierto en la costa de Israel, uno que permitía controlar la temperatura y evitar que el plomo del brasero se derritiera. Esto demuestra el ingenio romano en la creación de tecnologías adaptadas a las condiciones marítimas, a menudo extremas.


La loca, loca batalla de la comunidad judía italiana por seguir cocinando sus alcachofas

Conclusión. Parece bastante claro que los romanos eran gente muy preparada. La capacidad de los marineros para preparar alimentos calientes, a pesar de las difíciles condiciones, refleja la evolución de las tecnologías culinarias en altamar y su papel crucial en la supervivencia.

La cocina en los barcos no solo era posible, sino una necesidad para asegurar el bienestar de la tripulación en viajes largos y peligrosos. Plus: era cuestión de vida o muerte, literalmente. Además de subir la propia moral de la tripulación a través de un buen plato, garantizaba la eficiencia durante los largos viajes y el éxito final de las misiones.

Imagen | James Bikie, Laureys a Castro

En Xataka | El físico ruso que viajó a Roma para descubrir el secreto mejor guardado de la pizza italiana

En Xataka | Hace 2.000 años las legiones romanas ya tenían frigoríficos. Lo sabemos gracias a un remoto bosque de Bulgaria

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

River (con Salas) juega con Racing en Avellaneda… ¿sin público?: cuándo habría superclásico

Polémicas, sospechas y amenazas. El fútbol argentino se acostumbró al barro, lamentablemente. Y en ese…

noviembre 18, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

River (con Salas) juega con Racing en Avellaneda… ¿sin público?: cuándo habría superclásico

Polémicas, sospechas y amenazas. El fútbol argentino se acostumbró al barro, lamentablemente.…

Por admin noviembre 18, 2025
Deportes

Así serán los cruces de octavos del Clausura: los clasificados a las copas y los que se pueden sumar

La etapa de grupos del Torneo Clausura llegó a su fin este…

Por admin noviembre 17, 2025
Deportes

Eliminatorias europeas: Países Bajos y Alemania golearon y se clasificaron al Mundial del 2026

Se cerraron los grupos A, G y L de las eliminatorias europeas…

Por admin noviembre 17, 2025
Deportes

Un bochorno: Barracas se clasificó con dos penales insólitos y el árbitro amenazó al DT de Huracán

Barracas Central y Huracán empataron 1-1 por la 16° fecha del torneo…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Minería y Vialidad provincial evaluaron el camino minero por El Puntudo

Equipos de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero del Ministerio…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Cambio Verde recolectó más de cinco contenedores y entregó 85 vouchers

El sábado 15 de noviembre, entre las 9:30 y las 13:30, el…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Se jugó el Gran Premio San Juan 2000 de padel femenino nacional

El fin de semana se llevó a cabo el Gran Premio San…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Comenzó la fase final del Argentino Juvenil M-17 en San Juan

Este domingo 16 de noviembre 2025 comenzó en San Juan la etapa…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Orrego inauguró el nuevo Centro de Desarrollo Infantil de Chimbas

El gobernador de San Juan Marcelo Orrego, inauguró este viernes el Centro…

Por admin noviembre 17, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?