One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: El “pulso” del agujero negro del centro de nuestra galaxia se produce cada 76 minutos. No sabemos bien por qué
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > El “pulso” del agujero negro del centro de nuestra galaxia se produce cada 76 minutos. No sabemos bien por qué
Tecnología

El “pulso” del agujero negro del centro de nuestra galaxia se produce cada 76 minutos. No sabemos bien por qué

Última actualización: septiembre 5, 2024 4 Lectura mínima
Compartir

Sagitario A* (o Sgr A*) es como denominamos al agujero negro supermasivo que “preside” en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Ubicado a “solo” 26.000 años luz de nuestro sistema solar, este agujero negro es clave para entender cómo se comportan estos singulares objetos.

El “pulso” de la galaxia. Y precisamente analizando Sgr A* es como un equipo de investigadores se topó con su “pulso”: una emisión regular de emisiones de radios gamma. Según las observaciones, el agujero negro del centro de nuestra galaxia emite este pulso de radiación cada 76,32 minutos.

No sabemos con certeza qué produce estas emisiones, aunque podemos descartar que procedan del interior de la región conocida como singularidad. Está en la propia naturaleza de estos objetos que ni siquiera la luz pueda escapar de su tirón gravitatorio.

La clave, por tanto, podría estar en la región que rodea al agujero: su disco de acreción. Este disco está compuesto de polvo y gas que orbita al agujero negro a velocidades que pueden llegar a representar una fracción importante de la velocidad de la luz.


Por primera vez en la historia, los astrónomos están viendo en tiempo real cómo despierta un agujero negro

Rayos gamma y rayos X. En un borrador publicado hace unos meses en el repositorio ArXiv, investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) propusieron una forma de explicar este pulso de rayos gamma. El equipo empleó los datos compilados por el Fermi Gamma-ray Space Telescope entre los meses de junio y diciembre de 2022 en busca de regularidades en las emisiones de rayos gamma procedentes de Sgr A*.

Fue así que se toparon con esta emisión regular con periodicidad de 76,32 minutos. Se da la circulstancia de que esta periodicidad está cerca de coincidir con otra emisión periódica procedente del mismo agujero negro.

Además de estos rayos gamma, de Sgr A* nos llegan pulsos de rayos X que se repitan cada 149 minutos. Esta coincidencia hizo pensar al equipo que ambos pulsos estaban relacionados.

Una mancha muy veloz. Aunque no tengamos una respuesta definitiva para explicar estos pulsos, como señalábamos antes tenemos un lugar donde buscar: el disco de acreción. La hipótesis propuesta por el equipo responsable de encontrarse este pulso parte de esta regió.

Según esta hipótesis, la fuente de emisión de estos rayos estaría en un cúmulo de materia que orbitaría al agujero negro a una distancia similar a la que separa Mercurio del Sol. La diferencia es que esta “mancha” estaría orbitando a una velocidad equivalente al 30% de la velocidad de la luz, lo que implicaría un periodo orbital entre los 70 y los 80 minutos.

Sgr A*. Pese a tener una masa más de 4 millones de veces superior a la de nuestro Sol, Sgr A* no es un agujero negro particularmente voraz si tenemos en cuenta la proporción entre su masa y la cantidad de materia que absorbe. Explicar las emisiones energéticas de agujeros negros más activos en su “alimentación” podría resultar más sencillo, no tanto en este caso.

Y sin embargo comprender Sgr A*, o más bien lo que ocurre a su alrededor es un paso importante para comprender las dinámicas de los agujeros negros. Estos objetos esconden valiosísima información sobre nuestro cosmos, pero su naturaleza los hace especialmente difíciles de estudiar.

En Xataka | Telescopios de todo el mundo trabajaron juntos en esta imagen: el agujero negro de la Vía Láctea y sus campos magnéticos

Imagen | NASA

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El programa Onco San Juan trabaja en la prevención del cáncer de próstata

Los varones de más de 40 años tienen una cita fundamental el lunes 17 de…

noviembre 15, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

El programa Onco San Juan trabaja en la prevención del cáncer de próstata

Los varones de más de 40 años tienen una cita fundamental el…

Por admin noviembre 15, 2025
Deportes

El sueño mundialista de Kosovo: de aquella frase que se hizo patente por la guerra a una ilusión gigante

Cada vez que se habla de un gran caos, inmediatamente resuena una…

Por admin noviembre 15, 2025
San Juan

Personas con consumos problemáticos tienen un espacio en la Feria de Emprendedores

Luego de hacer el curso específico, rendir y obtener su carnet de…

Por admin noviembre 15, 2025
San Juan

El Parque Belgrano se transforma con dos obras en ejecución

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía ejecuta dos obras estratégicas en…

Por admin noviembre 15, 2025
Deportes

Enzo Pérez no juega desde septiembre y no seguirá en River, pero ¿será titular el crucial partido ante Vélez?

“Van a decir muchas cosas a lo largo del año, pero tenemos…

Por admin noviembre 15, 2025
San Juan

El impacto de la diabetes en la salud y la importancia de su tratamiento

Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes,…

Por admin noviembre 15, 2025
San Juan

Cómo opera la primera planta fotovoltaica escolar de San Juan

La EPET Nº 7 de Rivadavia, dependiente de la Dirección de Educación…

Por admin noviembre 15, 2025
Deportes

TV y streaming del sábado. Independiente-Rosario y los descensos, eliminatoria europea, Masters, test matches y Abierto de Palermo

TV y streaming del sábado. Independiente-Rosario y los descensos, eliminatoria europea, Masters,…

Por admin noviembre 15, 2025
Deportes

La Liga Profesional decreta dos descensos y hay tres candidatos: 9 combinaciones y ¿desempate?

La definición por los descensos de la Liga Profesional está cargada de…

Por admin noviembre 15, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?