One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: es un pozo sin fondo de dinero que ya no va a poder recuperar
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > es un pozo sin fondo de dinero que ya no va a poder recuperar
Tecnología

es un pozo sin fondo de dinero que ya no va a poder recuperar

Última actualización: agosto 29, 2024 8 Lectura mínima
Compartir

Contents
Hace tiempo que SpaceX ganóLa Starliner es una ruina para BoeingLa NASA quiere que vuelva a volar

En 2014, hace ahora 10 años, la NASA otorgó contratos de precio fijo a SpaceX y Boeing para desarrollar dos naves capaces de llevar astronautas a la Estación Espacial Internacional.

El sector espacial estaba acostumbrado a los contratos cost-plus, en los que la NASA asumía el total de los gastos, así como un pago adicional para que la empresa obtuviera beneficios. Con el objetivo de incentivar la innovación, esta vez la NASA pidió a las empresas que pusieron un precio a sus desarrollos y asumieron el riesgo de cualquier sobrecoste.

SpaceX y Boeing ganaron el concurso público imponiéndose a las opciones de Blue Origin y Sierra Space. SpaceX recibió 2.600 millones de dólares por el desarrollo de la Crew Dragon, una nave basada en en la Dragon de carga que acababa de ser probada con éxito. Boeing recibió 4.200 millones de dólares por una nave nueva, la CST-100 Starliner.


SpaceX está construyendo una nave Dragon para destruir la estación espacial. Es cuatro veces más potente que la normal

El programa bajo el que se firmaron sendos contratos se llamó Commercial Crew Program: las naves espaciales serían propiedad de sus fabricantes y estarían operadas por estos, pero proporcionarían a la NASA el transporte de hasta cuatro astronautas como servicio comercial.

Hace tiempo que SpaceX ganó

Cada contrato requería cuatro demostraciones para lograr la certificación de vuelos comerciales de la NASA: una prueba de escape de emergencia en la plataforma de lanzamiento, una prueba de vuelo orbital sin tripulación, una prueba de escape de emergencia en pleno lanzamiento y una prueba de vuelo orbital con tripulación.

Ambas naves debían haber completado estas pruebas y empezado a operar en 2017, pero se retrasaron una y otra vez, obligando a la NASA a comprar asientos adicionales a Rusia en sus cápsulas Soyuz.

SpaceX completó la última demostración de la nave Crew Dragon en 2020, lanzando a los astronautas Bob Behnken y Doug Hurley a la Estación Espacial Internacional y trayéndolos de vuelta con éxito. Desde entonces ha volado 12 veces, ocho de ellas para la NASA, que hace una rotación de astronautas cada seis meses.

En cuanto a Starliner, ha seguido retrasándose hasta hoy. Su primer vuelo sin tripulación tuvo lugar en 2019, pero no alcanzó la Estación Espacial Internacional debido a un fallo de software: el temporizador de la misión se había desincronizado y los motores quemaron el combustible antes de tiempo. Después, la nave estuvo varada durante meses por unas válvulas corroídas que Boeing acabó rediseñando.

La Starliner es una ruina para Boeing

La nave Starliner de Boeing en un hangar
La nave Starliner de Boeing en un hangar

En 2022, Boeing logró que la nave llegara por fin a la estación espacial, pero un problema con el paracaídas y nuevas válvulas defectuosas retrasaron la primera prueba tripulada hasta junio de 2024. Fue el 5 de junio cuando los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams (de 61 y 58 años) despegaron a bordo de la Starliner, a pesar de que se había detectado una «pequeña fuga de helio» que nunca se arregló.

La nave llegó a la Estación Espacial Internacional al día siguiente con nuevo susto en pleno vuelo. Se hallaron varias fugas adicionales de helio, y en la aproximación final fallaron hasta cinco propulsores del sistema de maniobra. Cuatro de ellos pudieron recuperarse, pero el problema ha acabado condenando la última prueba de Boeing.

El retorno de los astronautas era la única demostración que le quedaba a Boeing para empezar a operar, pero la NASA no confía lo suficiente en la nave y ha optado por enviar una Crew Dragon con dos asientos vacíos y dos trajes de sobra para que Butch y Suni vuelvan a casa con SpaceX.

La Starliner volverá vacía a la Tierra a principios de septiembre. Es la mayor humillación que podía sufrir el programa espacial de Boeing a estas alturas, pero hay un castigo más tangible: las pérdidas millonarias.

El programa Starliner ha sufrido tantos retrasos y sobrecostes que Boeing no solo ha dilapidado el contrato de precio fijo de la NASA y los vuelos que tiene contratados (un total de 5.100 millones de dólares de dinero público): la Starliner es para Boeing la ruina más absoluta.

Boeing ha perdido 1.600 millones de dólares con Starliner. Y ese gasto solo puede aumentar en los próximos meses ahora que la compañía y sus proveedores (en este caso, Aerojet Rocketdyne) tienen que arreglar el sistema de propulsión que causó los problemas en la misión tripulada.

La NASA quiere que vuelva a volar

La nave Starliner de Boeing acoplada a la ISS
La nave Starliner de Boeing acoplada a la ISS

La NASA no se fía de ella y para Boeing es un negocio ruinoso. La pregunta que cabe preguntarse entonces es si la Starliner volverá a volar. Para Bill Nelson, el jefe de la NASA, no cabe ninguna duda: es «100% seguro» que la Starliner vuelva a volar.

La NASA ha puesto 5.000 millones de dólares en Starliner y a la Estación Espacial Internacional le queda más de un lustro para su retirada: qué menos que completar la certificación el año que viene y tener dos naves disponibles, como estaba previsto, para no depender enteramente de la Crew Dragon.

Al otro lado de la balanza, la Crew Dragon va como un tiro: ya hay varias en operación, hay también dos torres de lanzamiento disponibles (SpaceX acaba de adaptar la plataforma SLC-40 para vuelos tripulados) y SpaceX está trabajando con la NASA para ampliar su vida útil a más de cinco vuelos.

Tampoco parece realista que Starliner pueda completar los seis vuelos previstos para la NASA. Con suerte completará su certificación el año que viene, pero no podrá empezar los vuelos regulares hasta el año siguiente. Teniendo en cuenta que la NASA hace dos rotaciones de astronautas al año y que la Estación Espacial Internacional se jubilará en 2030, como mucho hará cinco, o incluso menos: tres vuelos, los que tiene contratados en firme.

Ahora mismo lo único que parece claro es que Starliner tiene una última oportunidad: si falla algo más durante su reentrada, con la nave vacía, entonces la NASA habrá salvado una crisis comparable al desastre de Columbia, y Boeing habrá clavado el último clavo en su propio ataúd.

Imágenes | NASA

En Xataka | La decisión está tomada: SpaceX rescatará a los astronautas de la NASA y la nave de Boeing volverá vacía

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Miguel Pujol se quedó con la fecha de Squash en San Juan

Miguel Pujol ratificó su condición de N° 1 del ranking argentino al derrotar en la Final…

junio 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Miguel Pujol se quedó con la fecha de Squash en San Juan

Miguel Pujol ratificó su condición de N° 1 del ranking argentino al derrotar…

Por admin junio 23, 2025
San Juan

Minería presentó el nuevo sistema digital del Padrón y Canon Minero

El Gobierno de San Juan presentó oficialmente el Proyecto de Digitalización del…

Por admin junio 23, 2025
San Juan

avanza la capacitación en escuelas de zonas alejadas

El Plan de Evacuación de Escuelas, que contempla jornadas de capacitación docente…

Por admin junio 23, 2025
San Juan

ONG sanjuaninas se sumaron a la Feria Agroproductiva

En una nueva edición de la Feria Agroproductiva realizada en el Paseo…

Por admin junio 23, 2025
San Juan

Gran cierre del Torneo Regional Federal de Futsal en San Juan

El certamen fue impulsado por el Consejo Federal de la Asociación del…

Por admin junio 23, 2025
San Juan

Gobierno y productores de uva de mesa trabajan para fortalecer al sector

En un nuevo paso dentro del Plan de Desarrollo Vitivinícola, el Ministerio…

Por admin junio 23, 2025
San Juan

Gobierno y productores de uva de mesa trazan soluciones para fortalecer al sector

En un nuevo paso dentro del Plan de Desarrollo Vitivinícola, el Ministerio…

Por admin junio 23, 2025
San Juan

Marcela Morelo llegará al Auditorio Juan Victoria con su nueva gira

Luego de un exitoso 2024, Marcela Morelo, una de las cantautoras argentinas…

Por admin junio 23, 2025
Deportes

Russo evalúa el futuro de Marcos Rojo, que volvió a entrenarse con el equipo

MIAMI (Enviado especial).- En la Universidad de Barry no hay secretos, pero…

Por admin junio 23, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?