One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: La NASA tiene un dato para los negacionistas del espacio. Ha generado el PIB de Uruguay a la economía de EEUU en un año
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > La NASA tiene un dato para los negacionistas del espacio. Ha generado el PIB de Uruguay a la economía de EEUU en un año
Tecnología

La NASA tiene un dato para los negacionistas del espacio. Ha generado el PIB de Uruguay a la economía de EEUU en un año

Última actualización: octubre 30, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

Hay quién sigue pensando que el dinero destinado a la exploración espacial es un saco sin fondo. A este grupo se le podría decir que solo así hemos descubierto avances en navegación aérea con sistemas de control digital, tecnologías para seguridad alimentaria e incluso cosas tan “mundanas” como las mantas térmicas. La lista es infinita y hay mucho más: tecnologías antisísmicas, GPS, termómetros infrarrojos… pero para los que solo las cifras valen, la NASA tiene algo que decirles muy importante.

Impacto del espacio en la economía. El informe económico de 2023 de la agencia espacial se ha hecho público, mostrando así que sus misiones, especialmente el programa Moon to Mars y las investigaciones sobre cambio climático, generaron más de 75.6 mil millones de dólares en impacto económico en Estados Unidos (triplicando su presupuesto anual de 25.4 mil millones de dólares), apoyando, además, hasta 304.803 empleos y generando 9.5 mil millones de dólares en impuestos.

Para situar estas cifras abrumadoras en contexto, otros datos de frente. Esos 76.000 millones que la agencia espacial ha generado a la economía estadounidense juegan en la misma liga que el PIB de Luxemburgo (ronda los 90K dólares), el de Uruguay (71K dólares) o Serbia (75K dólares). Tres países equiparables a lo conseguido por la NASA.


La NASA busca a quién puedo solucionar un problema de heces en el espacio. La recompensa son tres millones de dólares

Programas clave y creación. Como decíamos, las misiones Moon to Mars fueron muy importantes, ya que representaron 23.8 mil millones de dólares en producción económica y alrededor del 32% del impacto total (además de 96.479 empleos). Las inversiones en investigación climática añadieron 7.9 mil millones de dólares y aportaron 1 mil millones de dólares en impuestos, generando 32.900 empleos adicionales.

Impacto estatal y beneficios. Los datos publicados muestran que la NASA benefició a 45 estados con más de 10 millones de dólares a cada uno (y con ocho de ellos alcanzando cifras superiores a 1 mil millones de dólares), generando ese total de 304.803 empleos y 9.5 mil millones de dólares en impuestos. Además, la agencia ha establecido 644 acuerdos internacionales en todo tipo de investigaciones y desarrollo por el mundo.

Sus innovaciones tecnológicas y los denominados como spinoffs, además, produjeron 40 nuevas solicitudes de patentes y tecnología de uso público, 69 patentes emitidas y numerosos acuerdos de uso de software, contribuyendo así con avances que han llegado a los hogares y fomentado la competitividad económica del país, produciendo 1.564 nuevos informes de tecnología y 5.277 acuerdos de software tan solo en el último año.

El espacio es un win-win. Las cifras hablan a las claras de la importancia de invertir en investigaciones que, como vemos, no solo repercuten en la exploración espacial. Un ejemplo claro es el desarrollo de la tecnología de filtración de agua. Diseñada para mantener la potabilidad en misiones espaciales, este avance ha sido adaptado para proporcionar agua limpia en zonas remotas y de emergencia en todo el mundo, ayudando a combatir crisis de agua potable y mejorando la salud de millones de personas.

Lo mismo ocurre con los sistemas de comunicación y GPS. Para la precisión en el seguimiento de misiones espaciales, desarrollaron tecnologías de geolocalización que hoy se emplean en servicios de navegación en vehículos, dispositivos móviles y sistemas de gestión de tráfico. Estos desarrollos han mejorado la conectividad global, optimizado el transporte y facilitado la respuesta ante emergencias pero, sobre todo, han mostrado cómo la exploración espacial impulsa el progreso tecnológico y genera un impacto positivo en áreas tan diversas de la vida en la Tierra.


La NASA revela por qué no hemos vuelto a la Luna antes: personal "no cualificado" de Boeing en la producción de cohetes

Y un lugar para soñar. Dejamos para el final otro intangible. La exploración espacial también va de convertir en realidad los sueños de millones de personas en el planeta, y aunque eso no lo verás en ningún informe económico, posiblemente tiene un retorno igual o más importante.

Imagen | NASA

En Xataka | La NASA tiene un plan para acelerar nuestra llegada a Marte: estrellar cosas contra su superficie

En Xataka | Estamos construyendo naves espaciales nucleares de nuevo. La NASA cree que las vamos a necesitar

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Minería presentó el nuevo sistema digital del Padrón y Canon Minero

El Gobierno de San Juan presentó oficialmente el Proyecto de Digitalización del Padrón y Canon…

junio 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Minería presentó el nuevo sistema digital del Padrón y Canon Minero

El Gobierno de San Juan presentó oficialmente el Proyecto de Digitalización del…

Por admin junio 23, 2025
San Juan

avanza la capacitación en escuelas de zonas alejadas

El Plan de Evacuación de Escuelas, que contempla jornadas de capacitación docente…

Por admin junio 23, 2025
San Juan

ONG sanjuaninas se sumaron a la Feria Agroproductiva

En una nueva edición de la Feria Agroproductiva realizada en el Paseo…

Por admin junio 23, 2025
San Juan

Gran cierre del Torneo Regional Federal de Futsal en San Juan

El certamen fue impulsado por el Consejo Federal de la Asociación del…

Por admin junio 23, 2025
San Juan

Gobierno y productores de uva de mesa trabajan para fortalecer al sector

En un nuevo paso dentro del Plan de Desarrollo Vitivinícola, el Ministerio…

Por admin junio 23, 2025
San Juan

Gobierno y productores de uva de mesa trazan soluciones para fortalecer al sector

En un nuevo paso dentro del Plan de Desarrollo Vitivinícola, el Ministerio…

Por admin junio 23, 2025
San Juan

Marcela Morelo llegará al Auditorio Juan Victoria con su nueva gira

Luego de un exitoso 2024, Marcela Morelo, una de las cantautoras argentinas…

Por admin junio 23, 2025
Deportes

Russo evalúa el futuro de Marcos Rojo, que volvió a entrenarse con el equipo

MIAMI (Enviado especial).- En la Universidad de Barry no hay secretos, pero…

Por admin junio 23, 2025
Deportes

El protocolo antirracista que se generó por el fuerte cruce entre Cabral y Rüdiger

Una situación de tensión se vivió sobre el final del partido que…

Por admin junio 23, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?