One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Los reactores de fusión nuclear necesitan un material casi indestructible. El MIT tiene un candidato muy prometedor
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Los reactores de fusión nuclear necesitan un material casi indestructible. El MIT tiene un candidato muy prometedor
Tecnología

Los reactores de fusión nuclear necesitan un material casi indestructible. El MIT tiene un candidato muy prometedor

Última actualización: septiembre 2, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

Uno de los mayores desafíos que plantea la fusión nuclear es, en realidad, un problema de ingeniería de materiales. Para entender con precisión qué aporta la innovación en la que vamos a indagar en este artículo necesitamos repasar brevemente algunos conceptos básicos acerca de la fusión nuclear. El plasma que contiene la cámara de vacío de los reactores experimentales de fusión nuclear alberga núcleos de deuterio y tritio, que son dos isótopos del hidrógeno.

Cuando la temperatura de este gas alcanza al menos los 150 millones de grados Celsius estos núcleos adquieren la energía cinética necesaria para vencer su repulsión natural (ambos tienen carga eléctrica positiva), y en estas circunstancias los núcleos de deuterio y tritio comienzan a fusionarse de manera espontánea. El resultado de esta reacción es un núcleo de helio-4 y un neutrón que sale despedido con una energía media de 14 MeV (megaelectronvoltios).

Este neutrón es muy importante debido a que es la partícula que va a permitir la generación de electricidad utilizando un reactor de energía de fusión. No obstante, los neutrones tienen carga eléctrica global neutra, por lo que no pueden ser confinados por el campo magnético. La consecuencia es que escapan al confinamiento magnético y chocan con el revestimiento interior de las paredes de la cámara de vacío, degradándolo.

El revestimiento de la cámara de vacío está expuesto a una agresión extrema

La cámara de vacío de un reactor de fusión nuclear es el compartimento en cuyo interior, como acabamos de ver, tienen lugar las reacciones de fusión entre los isótopos del hidrógeno. Su revestimiento interior tiene que ser capaz de minimizar la degradación que conlleva la acción de los neutrones de alta energía, pero esta no es en absoluto su única amenaza. Y es que el campo magnético que se responsabiliza del confinamiento de los núcleos no es capaz de retener todas las partículas.


La física cuántica ha llegado al rescate de los neurocientíficos. Aspira a explicar la consciencia humana

Las partículas cuando se producen adquieren energías muy variadas, de manera que algunos núcleos de helio-4 escapan al confinamiento magnético y se acumulan junto al revestimiento interior

Por muy potente que sea, este campo magnético siempre tiene un límite, de modo que consigue retener aquellos núcleos que no superan un valor de energía determinado. Sin embargo, las partículas cuando se producen adquieren energías muy variadas, de manera que algunos núcleos de helio-4 escapan al confinamiento magnético y se acumulan junto al revestimiento interior de la cámara de vacío. El problema es que la acumulación de helio en el interior de las paredes del reactor las degrada y desencadena la formación de grietas. Y las grietas amenazan la integridad estructural del reactor y provocan la pérdida del vacío.

Para resolver este problema es imprescindible poner a punto un material que se pueda utilizar en el revestimiento interior de la cámara de vacío con el propósito de minimizar la degradación que provocan tanto los neutrones de alta energía como la acumulación de núcleos de helio-4. Hay muchos grupos de investigación trabajando en ello, pero el que lidera el profesor Ju Li en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) ha puesto a punto un material extraordinariamente prometedor. Al menos sobre el papel.

Y es que estos investigadores han analizado más de 50.000 materiales con propiedades diferentes hasta dar con el que parece ser el ideal: el silicato de hierro. Una vez que se utiliza para revestir el interior de la cámara de vacío es capaz de dispersar las acumulaciones de helio-4 con mucha eficacia. Estos científicos lo justifican con detalle en el artículo que han publicado en ScienceDirect.

Y si este material es tan eficaz como prometen tiene la capacidad de dilatar perceptiblemente la vida útil de los reactores de fusión. Además, el silicato de hierro es compatible con la impresión en 3D, lo que simplifica mucho su manipulación y administración. Ya tenemos un motivo más para otear el horizonte de la fusión nuclear con un optimismo razonable.

Imagen | PSFC

Más información | ScienceDirect

En Xataka | La astrofísica es lo mejor que le ha pasado a la fusión nuclear. Sin ella dominar el plasma en los reactores sería un sueño

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El lamento de Colapinto por el abandono en Silverstone y la explicación de lo que le pasó a su auto

SILVERSTONE, Inglaterra.- Un fin de semana de pura frustración para Franco Colapinto: después de una…

julio 6, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

El lamento de Colapinto por el abandono en Silverstone y la explicación de lo que le pasó a su auto

SILVERSTONE, Inglaterra.- Un fin de semana de pura frustración para Franco Colapinto:…

Por admin julio 6, 2025
Deportes

La magia de Silverstone: el sueño de Norris, el enojo de Piastri y el gran día de Hulkenberg

El cine, la espectacularidad y el brillo que impone Hollywood a una…

Por admin julio 6, 2025
San Juan

Declararon de interés municipal la 13° Semana de la Miel en San Juan

El Concejo Deliberante de la Municipalidad dela Ciudad de San Juan aprobó…

Por admin julio 6, 2025
San Juan

todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia

Con el objetivo de brindar claridad a los usuarios de RedTulum, el…

Por admin julio 6, 2025
San Juan

Se licita la construcción de los nuevos consultorios externos del Hospital Rawson

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, a través de la Subsecretaría…

Por admin julio 6, 2025
Deportes

Agenda de TV y streaming del domingo. Colapinto en la carrera de Silverstone, Solana Sierra en Wimbledon y Tour de Francia

Agenda de TV y streaming del domingo. Colapinto en la carrera de…

Por admin julio 6, 2025
Deportes

Messi pasó de un blooper a dos joyas marca registrada en su regreso a la MLS

Concluida su participación en el Mundial de Clubes, Inter Miami volvió este…

Por admin julio 6, 2025
Deportes

Real Madrid, con el goleador revelación y un Mbappé de regreso para buscar la final ante el mejor: PSG

Mientras Xabi Alonso le da su impronta de director técnico pragmático y…

Por admin julio 5, 2025
Deportes

Ante la disciplina táctica y la defensa ajenas, los Pumas penetraron un piso de nivel que habían construido

El sol caía tras la tribuna del noroeste y teñía el cielo…

Por admin julio 5, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?