One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: obispos de todo el mundo analizan tibios cambios en la Iglesia y dejan los temas urticantes de lado
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > obispos de todo el mundo analizan tibios cambios en la Iglesia y dejan los temas urticantes de lado
Internacionales

obispos de todo el mundo analizan tibios cambios en la Iglesia y dejan los temas urticantes de lado

Última actualización: octubre 2, 2024 5 Lectura mínima
Compartir


Al iniciarse este miércoles la segunda fase del Sínodo Mundial de Obispos (la primera tuvo lugar en octubre de 2023) que concluirá el 27 de este mes, el Papa, pidió a los participantes que no impongan agendas para evitar que no se convierta el debate en un “diálogo de sordos” en la misa de inicio de la reunión.

De la sesión final, en el debate acerca de cómo cambiar algunos aspectos de la Iglesia, participarán 368 miembros entre ellos 53 mujeres y unos sesenta cardenales.

En esta fase final los debates abordarán una mayor presencia de las mujeres y laicos, más la elección de los obispos. Pero han sido dejados de lados los temas más polémicos, como el celibato, el diaconado femenino, el acceso de las mujeres al sacerdocio y las diferentes orientaciones sexuales”.

En el documento final de la primera fase, realizada en octubre del año pasado, se decidió que los tema más divisivos y controvertidos, como el diaconado femenino, el acceso de las mujeres al sacerdocio o cómo tratar loa problemas de personas de “diferentes orientaciones sexuales (no se usa mas el termino LGTBIQ), planteados por ejemplo por la conferencia episcopal alemana, sean aplazados para “un mayor estudio” que estarán contenidos en una “exhortación final” del Papa antes de junio de 2025.

El Papa celebra misa al inicio del Sínodo, en el Vaticano. Foto: EFE
El Papa celebra misa al inicio del Sínodo, en el Vaticano. Foto: EFE

Las expectativas sobre los temas más candentes, se han desinflado con estas decisiones queridas en primer lugar por el propio Papa, que prefiere promover el papel de la mujer en la Iglesia sin hacer cambios que originarían traumáticas divisiones. El año pasado las mujeres votaron por primera vez en una asamblea sinodal de la Iglesia.

En su exhortación de este miércoles, el Papa dijo que ”quien, con arrogancia, presume tener el derecho exclusivo sobre la voz del Señor, no es capaz de escucharlo. Por el contrario, su palabra ha de ser acogida con gratitud y sencillez, para convertirse en eco de lo que Dios ha donado en bendición de los hermanos”.

Dirigiéndose a los 368 miembros que participaran durante los trabajos que tendrán lugar hasta el 27 de este mes, señaló: “Cuidémonos de no convertir nuestras aportaciones en puntos que defender o agendas que imponer, sino que ofrezcámoslas como dones para compartir, dispuestos incluso a sacrificar lo que es particular si ello puede servir para hacer surgir, juntos, algo nuevo según el plan de Dios”.

El Papa ofrece misa ante casi 400 prelados. Foto: EFE El Papa ofrece misa ante casi 400 prelados. Foto: EFE

El pontífice argentino agregó que “de lo contrario, acabaremos encerrándonos en dialogo entre sordos, donde cada uno trata de llevar agua para su molino sin escuchar a los demás, y sobre todo sin escuchar la voz del Señor”.

“Todos aquí se sentirán libres de expresarse, tanto más espontánea y libremente cuanto más perciban a su alrededor la presencia de amigos que los quieren y los respetan, los aprecian y desean escuchar lo que tengan que decir”.

Perdón y vergüenza

El comienzo del Sínodo tuvo un momento previo el martes con una ceremonia en la Basílica de San Pedro, en la que el Papa pidió “perdón” a los que han sido “heridos” por todos los “pecados de la Iglesia y expresó “vergüenza” por ellos.

Además, siete cardenales se disculparon por las diversas faltas cometidas por el clero, incluídos los abusos sexuales.

“Pedimos perdón por todos nuestros pecados. Pedimos perdón sintiendo vergüenza a aquellos que han sido heridos por nuestros pecados”, dijo el papa en una inédita “vigilia penitencial” previa al Sínodo, que abogará alguno de los temas más importantes para la Iglesia.

Misa con el clero y el público en plaza San Pedro, este miércoles. Foto: EFEMisa con el clero y el público en plaza San Pedro, este miércoles. Foto: EFE

Entre los pecados principales, el Papa enumeró “la falta de coraje para luchar contra la paz”, la conversión del mundo “de un oasis a un desierto” y los pecados contra los pueblos indígenas, los migrantes y las mujeres”.

Francisco dijo que no se ser puede ser creíble si no se reconocen los errores. La curación comienza “reconociendo el pecado que hemos cometido”.

Entre de las tres víctimas de estos pecados, el barítono sudafricano Laurence Gien, que sufrió cuando era peño abusos sexuales cuando tenía 11 añós,explicó ante el Papa sus sufrimientos.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Con Messi como titular, Inter Miami se enfrenta a Atlas por la primera fecha de la Leagues Cup

De campeonato amistoso a ser reconocida oficialmente por la Concacaf, la Leagues Cup estrena formato…

julio 30, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Con Messi como titular, Inter Miami se enfrenta a Atlas por la primera fecha de la Leagues Cup

De campeonato amistoso a ser reconocida oficialmente por la Concacaf, la Leagues…

Por admin julio 30, 2025
Deportes

Rojo fue echado del plantel tras una nueva discusión con Russo: ni lo dejaron entrar al vestuario

La última discusión con Miguel Russo fue la gota que rebasó el…

Por admin julio 30, 2025
Deportes

La impactante transformación física de Luka Doncic de la que habla toda la NBA

Un cambio rotundo e impactante. Después de tener que soportar muchos cuestionamientos…

Por admin julio 30, 2025
Deportes

La Justicia le impuso una restricción de acercamiento tras la denuncia por amenazas de una asambleísta de Boca

La Justicia porteña dictó una medida de protección que le prohíbe a…

Por admin julio 30, 2025
San Juan

Alumnos de la EPET Nº 9 comenzaron sus prácticas en el laboratorio de CIPCAMI

Un grupo de 16 estudiantes de la especialización Técnico Químico de la…

Por admin julio 30, 2025
San Juan

En agosto se realizará la segunda convocatoria a las becas Progresar

El Ministerio de Educación comunica que en agosto se realizará la segunda…

Por admin julio 30, 2025
San Juan

Convocan a veteranos de Guerra de Malvinas y familiares de caídos para actualizar datos

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales,…

Por admin julio 30, 2025
San Juan

Cerró la convocatoria del Concurso Innovación Startup con la presentación de 40 proyectos

El Concurso Innovación Startup busca estimular y brindar apoyo a la formulación…

Por admin julio 30, 2025
San Juan

realizarán una maniobra clave para cuidar el agua y la estructura

Con el objetivo de garantizar la seguridad estructural de la presa y…

Por admin julio 30, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?