Otra intensa jornada vivió el Top 12, con tanteadores resonantes y partidos revertidos en los últimos minutos. Con su 11ª jornada, el torneo de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) concluyó este sábado su primera rueda, la mitad inicial de su etapa clasificatoria.
Y el que mejor luce a esta altura, más allá de las posiciones en la tabla, es San Isidro Club. Irregular antes del superclásico, ahora aparece revitalizado por aquel triunfo apretado sobre CASI en Boulogne. Y juega cada vez mejor. Su más reciente logro es este asombroso 48-24 al campeón, Alumni, en la cancha de este último. Rivales en una semifinal de 2024, estaban a la par hasta la fecha anterior, pero ahora SIC da la impresión de estar en nivel de rugby más arriba que el que sugieren las 5 unidades que los distancian en las ubicaciones.
Luego de un primer tiempo parejo, en el que cada aproximación al in-goal terminaba en try y el desarrollo era palo por palo, el conjunto zanjero fue muy superior en la segunda parte. Defendió y fue contundente, haciendo tries de varias formas. Arrolló con una actuación completa, basada en las tareas de Andrea Panzarini, Jacinto Campbell y un Mateo Albanese pícaro para filtrarse.
Síntesis de Alumni 24 vs. SIC 48
A su vez, a pesar de que ganó por 9 puntos, no la pasó bien Belgrano en su cancha frente a Buenos Aires Cricket & Rugby. El líder vio en riesgo su primer puesto cuando el visitante, a pocos minutos del final, estaba al frente por 32-31. Suele rendir mucho Biei cuando está ante grandes equipos, y llegar a asustarlos, pero le falta completar la obra, mantenerse durante los 80 minutos.
El local terminó quebrándolo y hasta quitándole el punto de bonus defensivo, al concretar un 41-32 definitivo. Más allá del dolor de marcar 32 tantos en la cancha del puntero y no llevarse ni una unidad para la tabla, Buenos Aires, ascendido hace un par de temporadas, muestra que pasó el tiempo de la consolidación y está como para dar un salto. Para Belgrano, en tanto, queda el llamado de atención.
Contramano del presente instantáneo de SIC transita el de CASI, que no es el mismo que arrasaba antes de caer en el clásico sanisidrense en la 8ª fecha. Este sábado coprotagonizó un vibrante partido, de los que suele armar con Hindú. En su Catedral, brilló en el primer período y se desvaneció en el segundo, cuando solamente en el desenlace hizo un ataque profundo. Un penal de Juan Akemaier en la última acción lo salvó de una debacle que era impensada cuando aquella mitad inicial hacía proyectar una resurrección de esa Academia avasallante de las primeras siete jornadas.
El 26-25 final fue electrizante en su definición y dejó al menos el bonus para Hindú, que, más allá de la alegría de ver reaparecer a su hijo pródigo Sebastián Cancelliere, se quedó con el sabor amargo de una tercera caída seguida.
Compacto de CASI 26 vs. Hindú 25
Otro de los candidatos importantes que se las vio difíciles en un momento avanzado de la tarde es Newman, que perdía en la segunda etapa a manos de San Luis por 16-8. Como anfitrión, el último estaba cerca de volver a triunfar luego de nueve fechas, pero el Cardenal dio vuelta el marcador en la recta final. De todos modos, debe progresar y afianzarse para ser el de temporadas recientes.
También CUBA está en ese camino. Sufrió, en Villa de Mayo, para superar a otro club de la zona de la capital bonaerense: La Plata rescató un punto de bonus, merced al apretado 27-23 que consiguió Universitario.
En el restante enfrentamiento del día, perdió el otro equipo platense, que dejó el tercer lugar en el campeonato: Los Tilos cayó como visitante de Regatas Bella Vista por 20-13 y cedió el puesto a manos de SIC.
El próximo sábado, día de los Pumas vs. Inglaterra en La Plata, no habrá actividad del Top 12. El certamen se reanudará el sábado 12, cuando argentinos e ingleses se enfrenten en San Juan.
Informes: Juan de Dios Vera Ocampo y Nicolás Casanova.