One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Cómo unos pocos kilómetros fueron clave para que el misil lanzado por Rusia en Ucrania no activara todas las líneas rojas
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Cómo unos pocos kilómetros fueron clave para que el misil lanzado por Rusia en Ucrania no activara todas las líneas rojas
Tecnología

Cómo unos pocos kilómetros fueron clave para que el misil lanzado por Rusia en Ucrania no activara todas las líneas rojas

Última actualización: noviembre 29, 2024 7 Lectura mínima
Compartir

Ocurrió el pasado jueves en la mañana de Europa. Durante varias horas, el mundo se contuvo pensando que finalmente Putin había “apretado” el botón. La fuerza aérea de Ucrania afirmaba que Rusia había disparado un misil balístico intercontinental (ICBM) de largo alcance contra Dnipro. Finalmente, todo quedó en un aviso en forma de «misil experimental». Si se quiere también, un mensaje a Occidente con un arma inédita cuyo rango fue clave.

La advertencia rusa. El presidente Vladimir Putin anunció horas después del lanzamiento que se trataba de un nuevo misil denominado «Oreshnik», un arma experimental equipada con una ojiva hipersónica no nuclear capaz de alcanzar una velocidad de Mach 10. En su primera utilización en combate, el misil impactó un sitio militar-industrial en la ciudad ucraniana de Dnipro, en lo que fue descrito como un ataque de prueba y una clara señal de advertencia para Occidente.

Desde entonces, analistas y expertos han dado algo más de contexto a lo sucedido y a la identidad del propio misil. El dispositivo utilizado en el ataque apunta a un RS-26 Rubezh o una variante de este. Aunque oficialmente descontinuado en 2018, el Pentágono sugiere que el diseño se retomó parcialmente. En cualquier caso, el ataque marca un uso histórico y sin precedentes de un misil balístico en combate, aunque, muy importante y como veremos, de rango intermedio (IRBM), utilizando una versión convencional de un arma inicialmente desarrollada para portar cargas nucleares.


Alemania ha probado la semana de 4 días y tiene claro su veredicto: el 73% de las empresas piden el cambio. La Generación Z se ha salido con la suya

Características del misil. Por tanto, el Oreshnik (o RS-26 modificado) estaría clasificado como un misil balístico de rango intermedio (IRBM), aunque algunos analistas lo consideran cercano a un misil intercontinental (ICBM). El arma puede portar cargas convencionales o nucleares, y según expertos, incluye un sistema MIRV (vehículo de reentrada con objetivos múltiples e independientes), capaz de transportar varias ojivas. Con un alcance máximo de hasta 5.500 kilómetros, supera ampliamente los misiles utilizados hasta ahora en la guerra en Ucrania.

Desarrollado a partir de 2008 por el Instituto de Tecnología Térmica de Moscú, se sabía que el RS-26 es un misil balístico de combustible sólido, móvil y de rango intermedio (IRBM). Derivado del RS-24 Yars, mide aproximadamente 12 metros de largo y tiene un diámetro cercano a los 1.8 metros. Aunque en pruebas alcanzó rangos intercontinentales, esto solo fue posible con cargas ligeras, lo que lo limitó a rangos intermedios con cabezas nucleares o convencionales.

El lanzamiento. El ataque en Ucrania fue lanzado desde Kapustin Yar, a unos 800 kilómetros del objetivo. Imágenes del impacto sugieren el uso de múltiples cabezas reentrantes independientes (MIRV), posiblemente combinando explosivos pequeños, señuelos o incluso versiones sin carga letal.

Dicho ataque, como decíamos, podría servir tanto como una prueba experimental como un acto de disuasión estratégica frente a la OTAN. Qué duda cabe, el uso de un IRBM convencional señala un intento de Rusia por demostrar capacidad para evadir defensas aéreas ucranianas mientras envía un mensaje de fuerza a Occidente.

Los kilómetros clave. Desde el Kremlin se ha deslizado que el RS-26, en realidad, podría ser un ICBM. Dicho de otra forma, un misil que podría alcanzar objetivos más allá de los 5.500 km. ¿Entonces? La discrepancia vendría dada por un tema nada baladí. Es público y conocido que Rusia ha tratado de mantenerse dentro de los límites del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF), un acuerdo de 1987 donde precisamente se prohibía el uso de misiles ICBM y de crucero con alcances entre 500 a 5.500 km. De fondo: reducir las tensiones en Europa.

¿Qué ocurrió? Ante la posibilidad de romper el INF, Rusia anunció oficialmente en 2018 que detenía el desarrollo del RS-26. Sin embargo, el tratado se canceló en 2019, dando pie, posiblemente, a nuevos avances desde entonces. De ahí, según los analistas, que el ejército ucraniano hablara en un primer momento de que el misil en Dnipro podría tratarse de un ICBM. Con el paso de las horas, esos  kilómetros “de más” y el consenso de que no nos encontrábamos ante un ICBM, sino ante un IRBM,  fueron claves para no entrar en un nuevo escenario en el conflicto.


Elon Musk compró Twitter por 41.800 millones de euros, despidió al 80% de la plantilla y 2 años después sigue presumiendo de ello

Implicaciones estratégicas y el futuro del RS-26. Lo que sí parece meridianamente claro con esta especie de resurgimiento del RS-26 es una tendencia hacia el desarrollo de armas estratégicas no nucleares que puedan enviar señales de poder sin provocar una escalada nuclear inmediata. Como decíamos, el ataque también expone el riesgo de malinterpretaciones por parte de Ucrania o la OTAN, considerando que misiles de esta clase pueden portar cabezas nucleares.

A medida que se recopile más evidencia, quedará por definir si el Oreshnik es una reactivación directa del RS-26 o un desarrollo completamente nuevo inspirado en dicho sistema. Sea como fuere, Rusia ha introducido un nuevo nivel de complejidad en la guerra en Ucrania y en la dinámica de disuasión global: misiles estratégicos para ejercer presión política y militar.

Imagen | U.S. Indo-Pacific

En Xataka | Rusia le ha hecho dos “regalos” a Corea del Norte. El oficial son 50 animales para su zoo, el ilegal se ha revelado desde el espacio

En Xataka | Si la doctrina nuclear rusa necesitaba una señal, Ucrania acaba de apretar el botón: se llama Storm Shadow y viene de Reino Unido

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Minería presentó el nuevo sistema digital del Padrón y Canon Minero

El Gobierno de San Juan presentó oficialmente el Proyecto de Digitalización del Padrón y Canon…

junio 23, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Minería presentó el nuevo sistema digital del Padrón y Canon Minero

El Gobierno de San Juan presentó oficialmente el Proyecto de Digitalización del…

Por admin junio 23, 2025
San Juan

avanza la capacitación en escuelas de zonas alejadas

El Plan de Evacuación de Escuelas, que contempla jornadas de capacitación docente…

Por admin junio 23, 2025
San Juan

ONG sanjuaninas se sumaron a la Feria Agroproductiva

En una nueva edición de la Feria Agroproductiva realizada en el Paseo…

Por admin junio 23, 2025
San Juan

Gran cierre del Torneo Regional Federal de Futsal en San Juan

El certamen fue impulsado por el Consejo Federal de la Asociación del…

Por admin junio 23, 2025
San Juan

Gobierno y productores de uva de mesa trabajan para fortalecer al sector

En un nuevo paso dentro del Plan de Desarrollo Vitivinícola, el Ministerio…

Por admin junio 23, 2025
San Juan

Gobierno y productores de uva de mesa trazan soluciones para fortalecer al sector

En un nuevo paso dentro del Plan de Desarrollo Vitivinícola, el Ministerio…

Por admin junio 23, 2025
San Juan

Marcela Morelo llegará al Auditorio Juan Victoria con su nueva gira

Luego de un exitoso 2024, Marcela Morelo, una de las cantautoras argentinas…

Por admin junio 23, 2025
Deportes

Russo evalúa el futuro de Marcos Rojo, que volvió a entrenarse con el equipo

MIAMI (Enviado especial).- En la Universidad de Barry no hay secretos, pero…

Por admin junio 23, 2025
Deportes

El protocolo antirracista que se generó por el fuerte cruce entre Cabral y Rüdiger

Una situación de tensión se vivió sobre el final del partido que…

Por admin junio 23, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?