One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Minnesota instaló paneles solares en dos enormes cultivos. Cinco años después, son un paraíso para las abejas
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Minnesota instaló paneles solares en dos enormes cultivos. Cinco años después, son un paraíso para las abejas
Tecnología

Minnesota instaló paneles solares en dos enormes cultivos. Cinco años después, son un paraíso para las abejas

Última actualización: octubre 1, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

La agrivoltaica se inventó en la década de 1980, pero su adopción a gran escala está ocurriendo ahora con el avance de la tecnología y la reducción de los costes. Sus ventajas van más allá de aprovechar el suelo para generar electricidad: los paneles solares crean zonas de sombra que reducen la evaporación del agua de riego y protegen a los cultivos de las olas de calor. También son eficientes para repoblar el campo de abejas.

El declive de las abejas. Los insectos no siempre son plagas. La desaparición de especies en todo el mundo debido a la agricultura industrializada y el uso intensivo de pesticidas es una amenaza para la biodiversidad del planeta y nuestro propio suministro de alimentos.

Especialmente, los insectos que polinizan las plantas de las que comemos o de las que come el ganado, como las poblaciones de abejas, que son cruciales para la polinización del 75% de los cultivos.


Una bodega italiana instaló paneles solares sobre sus viñedos y descubrió algo inesperado: mejoran la calidad del vino

La solución de Minnesota. Minnesota ha demostrado que los proyectos agrivoltaicos —terrenos de cultivo o ganadería que integran paneles solares para generar energía— pueden revertir el declive de las poblaciones de abejas y aumentar exponencialmente la diversidad de insectos y flores.

Una investigación de cinco años enfocada en dos gigantescas instalaciones solares al sur del estado obtuvo resultados prometedores para estos insectos, con beneficios que fueron más allá de crear nuevos hábitats para ellos.

Cuádruple productividad. El estudio del Laboratorio Nacional de Argonne concluyó que la agrivoltaica no solo maximiza el uso de la tierra combinando la producción agrícola con la generación de energía, sino que también crea nuevos hábitats en sombra libres de pesticidas para los insectos.

Estos espacios bajo los paneles solares multiplican las poblaciones saludables de abejas y otros insectos beneficiosos para los cultivos, lo que lleva a una mejora de la productividad agrícola gracias a un aumento de la polinización y el control natural de plagas.

Comunidad Solar
Comunidad Solar

Transforma tu hogar con la energía del sol. En Comunidad Solar, instalamos paneles fotovoltaicos de alta eficiencia para que disfrutes de electricidad limpia y ahorro en tu factura. Con la mejor tecnología del mercado y un servicio inigualable, aseguramos tu satisfacción total.

Consejo ofrecido por la marca

También en campos adyacentes. El estudio de Minnesota reveló que los campos adyacentes a los agrivoltaicos también se vieron beneficiados por la visita de más abejas. El incremento de la polinización fue comparable al de las áreas protegidas por el Programa de Reservas para la Conservación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, que paga a los agricultores por retirar la producción de algunas tierras para restaurar los hábitats naturales de los insectos.

Si bien la agrivoltaica no está pensada para restaurar hábitats naturales, podría acabar complementando o reemplazando parcialmente la conversión directa de los terrenos por un incentivo puramente económico: los agricultores seguirían cultivando el suelo y además generarían ingresos por la generación de energía.

La tecnología va de la mano. Aunque los resultados son prometedores, el estudio señala que la altura y la distancia de los paneles solares pueden influir en la efectividad de los hábitats para insectos.

Parte del éxito actual de la agrivoltaica son precisamente los avances en tecnología solar. Sobre todo los paneles solares bifaciales, que captan la radiación por ambos lados de un mismo módulo, y los paneles solares verticales o ajustables, que pueden inclinarse para no obstaculizar el tráfico de maquinaria agrícola.

Estas tecnologías permiten que los sistemas agrivoltaicos sean más eficientes y compatibles con las prácticas agrícolas modernas.

Imagen | NREL

En Xataka | Cada panel solar a su olivo: Jaén demuestra que combinar el aceite de oliva con la fotovoltaica es rentable

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Llega una nueva edición de la Feria Agroproductiva con sabores frescos y locales

La Dirección de Desarrollo Agropecuario invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición…

julio 10, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Llega una nueva edición de la Feria Agroproductiva con sabores frescos y locales

La Dirección de Desarrollo Agropecuario invita a la comunidad a disfrutar de…

Por admin julio 10, 2025
San Juan

Parte de rutas 10/07/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin julio 10, 2025
San Juan

El nuevo Vacunatorio Móvil Solar recorrerá San Juan con tecnología sustentable y de última generación

El Ministerio de Salud de San Juan incorpora un nuevo vacunatorio móvil,…

Por admin julio 10, 2025
Deportes

Leandro Paredes y la Bombonera, el templo tatuado en el pecho, el lugar donde todo empezó… y nunca terminó

Leandro Paredes ya está en la Argentina. Pasó la revisión médica, firmó…

Por admin julio 10, 2025
San Juan

Educación y Policía de San Juan trabajan juntos en más de 30 proyectos

El Ministerio de Educación y la Policía de San Juan trabajan en…

Por admin julio 10, 2025
San Juan

San Juan conmemoró el 209° aniversario de la Independencia con un emotivo acto encabezado por el gobernador Orrego

Este 9 de julio, el Gobierno de San Juan rindió homenaje al…

Por admin julio 10, 2025
Deportes

Otra definición cerrada entre Instituto y Boca, que sostienen una final dura y equilibrada en la Liga: 2-2

La final de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) entre Instituto, de…

Por admin julio 10, 2025
Deportes

Paris Saint-Germain es el cisne negro del fútbol, como aquel Barcelona de Guardiola, y sin un Messi

Desde la época del Barcelona de Pep Guardiola, aquel que entre 2008…

Por admin julio 10, 2025
Deportes

Todo lo que conspiró para que 124 triunfos, 287 podios y 14 coronas no le alcanzaran a Horner para no ser echado

El anuncio provocó estupor y resalta que en la Fórmula 1 todo…

Por admin julio 10, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?